Desde la Dirección provincial de Ganadería y el Clúster Ganadero de Mendoza participaron en la reunión de presentación del proyecto de la obra que comprende el cierre del anillo eléctrico en 132 KV San Rafael-General Alvear.
Roberto Ríos, director de Ganadería de Mendoza y Mariano Amuchástegui, responsable del área de Infraestructura del Clúster Ganadero, asistieron al encuentro que se realizó en el salón Fernández del predio ferial de Alvear en el cual se brindaron detalles de la obra.
La nueva línea de 132 KV demandará una inversión de 31 millones de dólares y el Gobierno de Mendoza prevé ejecutarla con parte de los fondos del resarcimiento de la promoción industrial.
La construcción de la línea de Alta Tensión (86 kilómetros) que conectará las centrales en el complejo Los Nihuiles con San Rafael y General Alvear, favorecerá a todos los sectores económicos (entre los que se cuenta a los establecimientos ganaderos) y sociales ya que:
- Fortalecerá los puntos vulnerables de la red eléctrica de Mendoza, enfocándose en áreas de especial relevancia productiva y social de los departamentos de San Rafael y General Alvear.
- Permitirá inyectar potencia y energía de manera segura, confiable y eficiente a través de la red de 132 kV.
- Satisfará los requerimientos de energía y potencia actualmente no satisfecha en establecimientos productivos.
- Eliminará la dependencia casi exclusiva de General Alvear de una única línea de alimentación.
- Se podrá abastecer por líneas de 132 kV la zona Sur-Este de Mendoza para demandas superiores a los 80 MVA, asegurando el suministro por más de 30 años.
- Permitirá restablecer rápidamente el servicio eléctrico ante fallas.
- Viabilizará la posibilidad de potenciales proyectos de generación con energías renovables.