Mariano Amuchástegui, coordinador del área de Infraestructura del Clúster Ganadero mantuvo una reunión con el Coronel Mayor Gonzalo Rodríguez Espada, comandante de la Brigada de Montaña VIII, y el Coronel Rolando Alberto Labrousse, segundo comandante y jefe de Estado Mayor Comando de la Brigada y el diputado José Vílchez con el objetivo de gestionar la colaboración del Ejército Argentino para la reapertura de un camino muy empelado para la trashumancia en el Valle de las Aucas, en San Rafael.
La traza que es muy utilizada por los productores que trasladan sus animales al sitio de veranada pero además, al estar intransitable, no permite llegar a la zona, a 3.100 metros de altura, donde se busca construir dos puentes. Es un tramo de siete kilómetros que prácticamente desapareció debido a derrumbes.
“Desde el Clúster junto a la Dirección de Ganadería y la Municipalidad de San Rafael trasladamos los materiales que se necesitan para la construcción de los puentes pero no pudimos ir más allá de los 2.400 metros de altura porque el camino no lo permite”, comentó Mariano Amuchástegui.
“Por esta razón es que desde el Clúster Ganadero solicitamos la colaboración del Batallón de Ingenieros del Ejército Argentino, porque ellos cuentan con maquinaria adecuada para despejar el camino y permitir el acceso. El encuentro se realizó junto con el diputado Vílchez que ha estado trabajando con nosotros”, agregó el responsable del Área de Infraestructura del Clúster Ganadero.
Las Aucas es un pequeño paraje donde habitan unas 20 familias de puesteros que se dedican a la cría de animales. Se encuentra a unos 60 kilómetros de El Sosneado y a 148 de San Rafael ciudad.
Los puesteros realizan el arreo de los animales a campo traviesa y por la parte alta de la montaña para llegar al valle y desde allí deben sortear los arroyos El Negro y La Carpa, afluentes del río Diamante, donde buscan construir los nuevos puentes.
En el encuentro se acordó una visita al terreno para evaluar la magnitud del trabajo necesario y en función del diagnóstico que realice el personal del ejército “se analizará la posibilidad de firmar un convenio de cooperación para la apertura de la traza, algo que, además de facilitar el traslado de materiales, permitiría que los productores recuperen un paso esencial para sus actividades ganaderas”, finalizó Amuchástegui.