El Gobierno de Mendoza puso en marcha un ambicioso plan de infraestructura vial que contempla un total de 460 km: el mantenimiento de 380 km de caminos existentes en el Sur y la ejecución de nuevas trazas por un total de 80 kilómetros.
El programa Caminos Productivos tiene como objetivo potenciar actividades económicas como la minería, el turismo y la ganadería, a la vez que mejora la conectividad y accesibilidad de los puestos de invernada en la región.
En el caso de los caminos ganaderos hacia el sur oeste de Malargüe, que beneficiará a 142 establecimientos, el Clúster Ganadero de Mendoza fue el encargado de efectuar el relevamiento y presentar las necesidades para la conformación del proyecto final.
Para la presentación del programa Caminos Productivos en Malargüe estuvo presente el gobernador Alfredo Cornejo, la vicegobernadora, Hebe Casado, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, el intendente de Malargüe, Celso Jaque, el consejero de la zona Sur de Vialidad Provincial, Leonardo Viñolo, el director de Ganadería, Roberto Francisco Ríos y Mariano Amuchástegui, responsable del área de Infraestructura del Clúster.
En su alocución, el mandatario mendocino remarcó que el plan de infraestructura vial que se puso en marcha en Malargüe tiene como objetivo mejorar 460 kilómetros de rutas (entre mineras, ganaderas y turísticas) y demandará una inversión superior a $2.500 millones. Está previsto que las obras se ejecuten en el transcurso de los próximos tres años.
“Es la inversión más importante en caminos que tengamos en cualquier lugar de la provincia, especialmente en un departamento tan extenso como Malargüe”, afirmó Cornejo.
Las obras beneficiarán directamente a 17 empresas mineras con exploraciones aprobadas, 142 establecimientos ganaderos hacia el suroeste de Malargüe y dos instituciones educativas emblemáticas de la región. A esto se le suma que facilitarán la conectividad de 137 puestos habitados y mejorarán la infraestructura para 8 operadores petroleros que operan en la zona.
“Estos 460 kilómetros tienen un impacto directo sobre todas las actividades económicas de Malargüe y contribuirán a su crecimiento”, aseguró el Gobernador.
Objetivos del programa
En Ganadería, mejorar los caminos de trashumancia, facilitando el acceso a zonas de veraneada para los animales. Además, facilitar la accesibilidad de productores ganaderos bovinos y caprinos a sus puestos y zonas de producción.